miércoles, 23 de febrero de 2011

Linux y Windows XP samba

Buenas noches compañeros ahora les explicare como compartir archivos por medio de samba. Por que samba este debido al manejo de protocolos ya que Windows maneja un protocolo para poder comunicarse con los demas y compartir sus archivos y su impresora necesitamos samba para que linux y windows puedan manejar su mismo protocolo.
Por lo tanto para configurar linux necesitamos de este paquete Samba para poder acceder al protocolo de Windows. Samba puede ser Servidor o puede ser Cliente si se utiliza como modo servidor linux puede compartir archivos y carpetas y en modo cliente es capaz de acceder a los archivos y carpetas compartidos por otros.

Aquí le dejare un video donde esta bien explicado como instalar y configurar Samba también así compartir archivos y carpetas con Windows xp.







sábado, 19 de febrero de 2011

Red Linux y Windows

Aqui les publico un videotutorial sobre conexión de linux y windows este video fue realizado por estudiantes de practicas iniciales de semestres anteriores guíense para hacer la de ustedes vean lo malo y lo bueno de este video y viendo este video quiero recordarles algo, este es un trabajo formal aunque les guste alguna musica x a ustedes, piensen en que lo que van a entregar es como les digo algo formal tiene que ser algo que les guste a los demas, al publico en general como se dice en sistemas amigable al usuario bueno esto es en aplicaciones pero conceptualmente hablando es lo mismo.

Red Punto a Punto

Bueno les voy a explicar y a exponer todo lo que se vio el día jueves ya teniendo los conceptos básicos que se los poste en entradas anteriores. Aquí les colocare un video de una conexión punto a punto recuerde si es una conexión de computadora a computadora se utiliza un cable cruzado o cross-over.
En el vídeo que les mostrare a continuación se ve como se hace la conexión punto a punto entre dos maquinas lo mismo que en la clase únicamente a este video falto que le agregaran la puerta de enlace(la gateway) esta sirve como punto de acceso a otra red en el ejemplo sale sin esto.
Antes de ir con el video les colocare las clases de ip que existen como se les explico el día jueves por cierto el otro compañero le pedí que me ayudara ya que el trabajo mucho en telecomunicaciones entonces aquel sabe bastante pero igual yo ya me empape bastante del tema cualquier duda pregunten estoy para ayudarlos.

                             Inicio                                     Fin                               Mascara
Clase A               0.0.0.0                          127.255.255.255                255.0.0.0
Clase B              128.0.0.0                       191.255.255.255                255.255.0.0
Clase C              192.0.0.0                       123.255.255.255                255.255.255.0


Si gustan me pueden indicar que día estarán trabajando y puedo llegar para brindarles mi ayuda siempre y cuando no se traslape con ninguno de mis cursos. Bendiciones y exitos.

Cable de Red

Un cable ethernet es un tipo de cable usado normalmente para conectar dispositivos informáticos y red, como pueden ser ordenadores, routers, switches, etc. Puede utilizarse entre ordenadores o para conectar estos a otros equipos, con la finalidad de crear una red de datos. Se puede decir que el cable ethernet más común y popular es el cable cruzado. Un cable ethernet corriente, pongamos UTP de categoría 5, dispone de 4 pares de hilos y suele venir con una malla metálica que protege los datos contra interferencias.

Aquí les dejare un buen vídeo en el cual explican como hacer un cable de red con sus respectivas recomendaciones muy buen vídeo.


Cable de red correcto, tutorial, consejo tips



y por si todavia tienen duda creo que este se las aclarara.

Elaboración de un cable de red



viernes, 18 de febrero de 2011

Conceptos Generales Redes

RED:  también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos para compartir información y recursos. Este término también engloba aquellos medios técnicos que permiten compartir la información. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el coste general de estas acciones.

DHCP: significa Protocolo de configuración de host dinámico . Es un protocolo que permite que un equipo conectado a una red pueda obtener su configuración (principalmente, su configuración de red) en forma dinámica (es decir, sin intervención particular). Sólo tiene que especificarle al equipo, mediante DHCP, que encuentre una dirección  IP de manera independiente. El objetivo principal es simplificar la administración de la red.
El protocolo DHCP sirve principalmente para distribuir direcciones IP en una red, pero desde sus inicios se diseñó como un complemento del protocolo BOOTP (Protocolo Bootstrap), que se utiliza, por ejemplo, cuando se instala un equipo a través de una red (BOOTP se usa junto con un servidor TFTP donde el cliente encontrará los archivos que se cargarán y copiarán en el disco duro). Un servidor DHCP puede devolver parámetros BOOTP o la configuración específica a un determinado host.

IP: Los equipos comunican a través de Internet mediante el protocolo IP (Protocolo de Internet). Este protocolo utiliza direcciones numéricas denominadas direcciones IP compuestas por cuatro números enteros (4 bytes) entre 0 y 255, y escritos en el formato xxx.xxx.xxx.xxx. Por ejemplo, 194.153.205.26 es una dirección IP en formato técnico.
Los equipos de una red utilizan estas direcciones para comunicarse, de manera que cada equipo de la red tiene una dirección IP exclusiva.

HOST:  un ordenador que funciona como el punto de inicio y final de las transferencias de datos. Más comunmente descrito como el lugar donde reside un sitio web. Un host de Internet tiene una dirección de Internet única (direción IP) y un nombre de dominio único o nombre de host. El término host también se utiliza para referirse a una compañía que ofrece servicios de alojamiento para sitios web.

DNS: es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de dominios asignado a cada uno de los participantes. Su función más importante, es traducir (resolver) nombres inteligibles para los humanos en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.



viernes, 11 de febrero de 2011

Instalación Linux

Primero que nada disculpen por no haber podido explicarles bien como se instalaba linux no fue por culpa mia disculpen fueron problemas tecnicos. Pero aca les explicare paso a paso como instalar linux en su SO. 
     Como el informe les pide que deben tener instalado windows y a eso instalarle linux y que despues de instalar linux se pueda acceder a cualquier SO esto debido a que a veces da problemas si se instala mal se pueden tronar su windows, se pueden fregar el grub y cosas asi es por eso que se les pide. Bueno entonces procedamos
Primero:
    Antes que nada tendran solo windows instalado supongamos en un disco de 320GB entonces debemos particionar este disco para crear un nuevo disco  para instalar linux en el para hacer esto podemos usar partition magic de window o windows 7 ya trae una opción para particionar sus discos duros con cualquiera de estas esta bien o tambien podemos particionar el disco con una herramienta que tiene el live CD de ubuntu llamado GPartned lo unico que deben de realizar es a la particion actual de windows crearle otra particion de unos 20GB minimo.

Segundo:
     Luego ya proceden a instalar cualquier distribucion sobre la particion que acaban de crear.Como lo muestran las videotutoriales siguientes.

Instalacion de Fedora modo Avanzado:

Instalcion de Ubuntu modo Basico en pc con windows vista:




Cualquier duda me comentan cualquier inconveniente que hayan tenido me lo indican si quieren que les ayude con la instalacion o que se las explique otro dia lo podemos hacer no hay ningun problema solamente que me avisen con tiempo. Tambien si sus compañeros fueran tan amables de explicarles seria bueno pero igual si quieren que yo les explique diganmelo.

VirtualBox

Buenas noches compañeros aqui les dejo un pequeño videotutorial de como instalar VirtualBox en windows mas abajo esta como instalar VirtualBox en Ubuntu espero que les sirva.

Como instalar y configurar VirtualBox en Windows 7



Como instalar y configurar VirtualBox en Ubuntu 10.4-10.10


Nota: VirtualBox no les servira para este informe lo posteo aqui para las personas que no han instalado linux en su computador y tienen miedo de que se arruine windows o algo por el estilo hagan sus pruebas aqui y si les funciona denle de una vez en forma fisica. Feliz noche.

jueves, 10 de febrero de 2011

Distribuciones de Linux

Esto es lo que esta en wikipedia lo unico que le agregare es un pequeño comentario a cada distribucion y puse con las que mas van a escuchar en el trayecto de su carrera.Entre las distribuciones Linux más populares se incluyen:
  • Arch Linux, una distribución basada en el principio KISS, con un sistema de desarrollo continuo entre cada versión (no es necesario volver a instalar todo el sistema para actualizarlo).
    Comentario: 
        Arch se basa por ser simple,elegante en su codigo. Esta bien estructurado
        y no tiene cosas inecesarias usado por pocos compañeros en la facultad
        pero  los que lo usan son compañeros bastante inteligentes. No
       lo recomiendo para principiantes es mas para personas con conocimientos
        avanzados.
  • Debian, una distribución mantenida por una red de desarrolladores. voluntarios con un gran compromiso por los principios del software libre.

  • Fedora, una distribución lanzada por Red Hat para la comunidad.
     Comentario:
      Es uno de los mas usados tambien es el que mas he utilizado y con el que me
      siento mas comodo. Este y ubuntu es con los que mas les puedo ayudar ah
      y opensuse.
  • Gentoo, una distribución orientada a usuarios avanzados, conocida por la similitud en su sistema de paquetes con el FreeBSD Ports, un sistema que automatiza la compilación de aplicaciones desde su código fuente.
      Comentario: 
       Esta distribucion igual es para personas con conocimientos en sistemas
       operativos ya que se debe configurar el kernel e instalar todo por aparte no
       trae entorno de escritorio KDE o GNOME. No recomendable para
       principiantes.
  • gOS, una distribución basada en Ubuntu para netbooks.

      Comentario:
      Igual que Ubuntu lo unico que cambia es el entorno de escritorio ya que es
      con KDE. A mi parecer es mejor el entorno de escritorio KDE aunque
      consume mas memoria.
  • Linux Mint, una popular distribución derivada de Ubuntu.

  • Mandriva, mantenida por la compañía francesa del mismo nombre, es un sistema popular en Francia y Brasil. Está basada en Red Hat.

  • openSUSE, originalmente basada en Slackware es patrocinada actualmente por la compañía Novell.
     Comentario:
        Mmmm no me gusto :D para cada cosa que se instala pide varias
        dependencias y me dio muchos clavos o tal vez yo soy el pato pero no me
        gusto simple y sencillamente.

  • Ubuntu, una popular distribución para escritorio basada en Debian y mantenida por Canonical.
      Comentario:
       Es uno de los mas utilizados por su facil manejor y bastante documentacion
       y por que es mas parecido a windows :D. Aunque es  bueno para empezar al
       mundo linux pero mas adelante deberan cambiar su ubuntu por
       otra distribucion como opensuse o fedora.

Linux

Como les comente en clase Linux es un nucleo de sistema operativo  que tambien lo denominan como el Kernel desarrollado por Linus Trovals en 1991 este sistema operativo es libre y de codigo abierto el desarrollo del nucleo y de su software tiene lugar en Linux Kernel Mailing List.

En Linux existe un sistema de archivos que carga y contiene todos los directorioas, redes, programas, particiones, dispositivos, etc. que el sistema sabe reconocer, o por lo menos, identificar. Este sistema de ficheros y directorios, tiene como base al carácter (/); ese mismo carácter sirve también para demarcar los directorios, como por ejemplo: "/home/usuario/imagen.jpg". El directorio especificado por una ruta consistente sólo por este carácter contiene toda la jerarquía de los directorios que constituyen todo el sistema. A este directorio suele llamárselo directorio raíz. En Linux, a los discos no se les asigna una letra como en Windows, sino que se les asigna un directorio de la jerarquía del directorio raíz (/), como por ejemplo: "/media/floppy". Es práctica común en el sistema de ficheros de Linux, utilizar varias sub-jerarquías de directorios, según las diferentes funciones y estilos de utilización de los archivos. Estos directorios pueden clasificarse en:
  • Estáticos: Contiene archivos que no cambian sin la intervención del administrador (root), sin embargo, pueden ser leídos por cualquier otro usuario. (/bin, /sbin, /opt, /boot, /usr/bin...)

  • Dinámicos: Contiene archivos que son cambiantes, y pueden leerse y escribirse (algunos solo por su respectivo usuario y el root). Contienen configuraciones, documentos, etc. Para estos directorios, es recomendable una copia de seguridad con frecuencia, o mejor aún, deberían ser montados en una partición aparte en el mismo disco, como por ejemplo, montar el directorio /home en otra partición del mismo disco, independiente de la partición principal del sistema; de esta forma, puede repararse el sistema sin afectar o borrar los documentos de los usuarios. (/var/mail, /var/spool, /var/run, /var/lock, /home...)

  • Compartidos: Contiene archivos que se pueden encontrar en un ordenador y utilizarse en otro, o incluso compartirse entre usuarios.

  • Restringidos: Contiene ficheros que no se pueden compartir, solo son modificables por el administrador. (/etc, /boot, /var/run, /var/lock...)

lunes, 7 de febrero de 2011

Hoja de Calificación Informe1

Buenas noches compañeros les dejo aquí la hoja de calificación del informe 1 basarse en esto para terminar de mejorar su proyecto y saber en que deben centrarse mas recuerden espero tener lo que llevan preferiblemente completo antes de mañana 8/02/2011 para ver como van y guiarlos de mejor manera si lo tienen antes de medianoche que mejor éxitos cualquier duda me dicen y espero que estén trabajando me basare con lo que tiene mañana para seguir ayudándolos es decir si tienen el trifoliar ya hecho les diré comandos o formas para dejarlo mas decorativo y cosas así mejorar lo visual si toda la documentación esta correcta. Bendiciones

Descargar: Hoja de Calificación

domingo, 6 de febrero de 2011

Informe 1

Como me comentaron unos compañeros ayer ya habian tomado las fotos solo les falta redactar el documento recuerden la entrega de este informe es para el jueves de esta semana que viene lo deben entregar como dice en el enunciado para recordar:
Deberá de entregarse impreso:
            o Manual de Mantenimiento de una Computadora
            o Trifoliar de Mantenimiento de una Computadora
Deberá de entregarse un CD (identificado con número de grupo) con el siguiente contenido:
           o Manual de Mantenimiento de una Computadora en formato PDF
           o Fuentes del Manual realizado en LaTeX.
           o Trifoliar de Mantenimiento de una Computadora en formato PDF
           o Fuentes del Trifoliar.
           o Archivo de texto (.txt) con el nombre de todos los integrantes y sus respectivos carnets.

Asi es como deben de entregarlo cualquier cosa me dicen en mi caso necesito revisar lo que van a entregar y decirles que esta bien y que esta mal para que lo puedan componer necesito que me entreguen lo que llevan el martes antes de medianoche preferiblemente que ya este todo y para que les de tiempo de agregar, quitar o componer cosas. Si me quieren preguntar o contactar rapidamente agreguenme al messenger mi correo es yonatan_data@hotmail.com

sábado, 5 de febrero de 2011

Edulibre

Uno de ustedes me habia preguntado si estabamos en Edulibre les comento no me quise meter y tampoco los quise meter. Esto debido a que si nos anunciaron con tiempo lo de edulibre pero no nos comentaron como iban a manejarlo y cuando nos avisaron se escogieron de una vez a los que querian, no quise decidir por ustedes y no tuve tiempo para informarles igual les comentare como esta y  por que tampoco quise que nos metieramos al parecer se tiene que ir a las instalaciones y laboratorios de edulibre que quedan unos en zona 7 y los otros no se, va la cosa es que se tiene que ir 3 horas un dia a la semana por todo el semestre el horario pues los de Edulibre  lo escogieron y ahorita que los dieron muchos estan inconformes por que no les quedo bien el  horario entonces yo no se donde viven hay el horario en la tarde es de 2 a 5 y asi de poco una hora de ir y venir se estan esfumando 4 horas a la semana 16 al mes por 4 meses saquen cuenta entonces preferi la ultima actividad que no se sabe que es pero el año pasado fueron dos dias pero es hasta el final de semestre casi, entonces no creo que nos afecte mucho en nuestros estudios. Feliz dia.

Microsoft Help Desk

Buenas tardes disculpen la demora he estado muy ocupado estos dias pero ahorita les subire material que les va ayudar. Existe un manual que MicrosoftTM  que dono a la facultad de ingenieria y que un compañero fue amable en pasarmelo les publicare los capitulos que les van a servir para este taller recuerden es una ayuda no copien y peguen por favor solo tomen la idea. 




De este  ultimo capitulo solo les recomiendo que lean de la pagina 1 a la 4 y del capitulo 2 leanlo todo son solo 14 paginas y del capitulo 5 tambien leanlo todo por favor cualquier cosa me preguntan casi que esta todo para que puedan hacer su manual.

jueves, 3 de febrero de 2011

Mantenimiento de Computadoras

Hasta donde me comentaron mañana van a empezar a tomar las fotos para hacer la practica aqui les dejo un pagina donde esta el mantenimiento preventivo de la computadora traten de tomar todas las fotos posibles o mas o menos las que muestran en esta pagina ahorita no tengo mucho tiempo pero mañana o pasado les subo mas material de reparación y mantenimiento de computadoras esto les ayudara para tomar las fotos mañana si tienen miedo de destapar el disco duro o lector de CD's yo les puedo dar unos que tengo en mi casa que no los estoy utilizando asi le dan con confianza si tienen dudas o algo me comentan.

 Mantenimiento Preventivo

miércoles, 2 de febrero de 2011

Viñetas LaTeX

Ahorita estaba recordando que uno de ustedes me pregunto como poner viñetas para esto solo deben colocar la etiqueta \begin{itemsize} colocar los items adentro y cerrar \end{itemsize} igual a como se coloca las enumeraciones. un ejemplo de esto seria
\begin{itemsize}
     \item primero
     \item segundo
\end{itemsize}

lo anterior es solo para poner solo un punto como viñeta nada mas si se quiere cambiar de viñeta por ejemplo una estrella seria asi

\begin{itemsize}
     \item[$\star$]  primero
      %o un triangulo
     \item[$\triangleright$] segundo
\end{itemsize}

Eso seria para colocar viñetas saludos.

Actividad 03/02/2011

El día de mañana se estará realizando la segunda actividad de practicas iniciales siempre quedamos a la misma hora de 9 a 10 el salon me imagino que sera el mismo lo que se hará mañana es solo una explicación a los componentes basicos de una computadora y como darle el mantenimiento necesario. Feliz noche los veo mañana.